Los tres casos en los que es posible crear una red XMED

COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
Incorporación de fotovoltaica
La creación de una red local de tipo doméstico habitualmente se crea para compartir la producción de una instalación fotovoltaica situada en zonas comunes de los edificios.
La red gestionada según las reglas XMedia permite que los vecinos puedan de forma fácil entrar y / o salir de la red sin prácticamente costes y / o barreras de entrada. La participación en una red local de tipología doméstica suele aportar una reducción del coste del 40% respecto a la situación inicial

MOVILIDAD ELÉCTRICA
Gestión de cargadores de VE
La creación de una red local del tipo movilidad eléctrica permite que los aparcamientos públicos o privados, se doten de tecnología para que cada plaza de parking disponga de un contador eléctrico que permita a la comunidad facturar correctamente el suministro eléctrico.
Por cada propietario de plaza de parking se obtiene la ventaja de trabajar con un sistema tarifario industrial, mientras que si optara por ir en modo individual, debería tener una tarificación doméstica.

COMUNIDAD INDUSTRIAL
compartir infraestructura
Las comunidades locales del tipo industrial permiten compartir activos de generación de forma simultánea y de tecnologías muy diversas, como pueden ser la hidráulica, la eólica y evidentemente la fotovoltaica.
La conexión a las redes eléctricas públicas siempre son las mejores tarifas posibles, y en cuanto a XMedia, se obtiene precio de segmento