REGLAS XMED

Normas Generales

REGLA # 1 PARTICIPANTES

Los participantes en el mercado de la XMED se categorizan de la siguiente manera:

Usuario, toda persona física o jurídica que es titular de un contador eléctrico custodiado por la XMED, en cualquiera de las modalidades posibles: consumidor, auto-consumidor o productor, y las infraestructuras necesarias para serlo.

Builder, toda persona física o jurídica que dispone de la certificación técnica de la XMED para construir y mantener redes eléctricas con los estándares de calidad y operación exigidos por la XMED.

Trader, toda persona física o jurídica que dispone de una licencia de comercialización de energía eléctrica en cualquiera de los mercados eléctricos aguas arriba de los que opera la XMED. A la vez que esta comercializadora ha obtenido la certificación técnica de la XMED para operar según sus estándares.

Cualquier participante Usuarios , Builders o Traders dispondrán de su fiscal en al menos una de las zonas de operación de la XMED.


REGLA # 2 PRECIOS INTERCAMBIO CONSUMIDOR / PRODUCTOR

La finalidad de la XMedia es ayudar a Usuarios a intercambiar energía eléctrica libre de CO2 creada dentro de una red interior construida ad-hoc. El precio de intercambio de energía creada por un Usuario productor y entregada a otro Usuario consumidor , dependerá esencialmente de la tipología de Usuario consumidor . Si este es Usuario es doméstico, tendrá menos de 15 kW de potencia contratada y el precio que cobrará el Usuario productor será el fijado por XMED.Domestic , en caso de que el Usuario sea Industrial, tendrá más de 15,01kW de potencia contratada y el precio que cobrará el Usuario productor será el fijado por la XMED.Industrial .

El precio XMED.Domestic en el momento de la creación del mercado se sitúa en 80 € / MWh.
El precio XMED.Industrial, en el momento de la creación del mercado se sitúa en 60 € / MWh.

REGLA # 3 GESTIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE RED XMED

Para comprender la gestión técnica de una red XMED se muestra en la figura 3.1 un esquema genérico de una red XMED. Esta consiste en un contador frontera llamado CUPS_FRONTMED y que está regulado según los organismos que gestionan la Red Pública aguas arriba del contador. Seguidamente encontramos una SMARTBOX que es un dispositivo con elementos de protección y distribución eléctrica, así como de conteo. Cada acometida que sale de la Smartbox dispone de un contador y esta acometida puede alimentar a cualquier tipo de consumidor, autoconsumidor o productor.

...
Figura # 3.1 Esquema XMED

3.1 Porcentajes de reparto del CUPS_FRONTMED a CUPS_XMED

Una red XMED particular, dispondrá siempre de un contador frontera, en adelante CUPS_FRONTMED, que opera según las reglas de operación del mercado aguas arriba de la XMED particular. Este contador frontera delimitará las posibilidades de potencia contratada y tensión de todos los Usuarios de la XMED particular.

El reparto de costes fijos que afloren en el contador frontera, en adelante CUPS_FRONTMED, se repartirán a los Usuarios de la XMedia particular en base al% de participación de cada Usuario a la XMedia , en adelante% _CostFix.

El% _CostFix de participación se asigna al Usuario en el momento de crear su CUPS_XMED y este% _CostFix de participación puede variar en función del número de Usuarios que compartan XMedia particular, por norma general cuantos más Usuarios existan menos% _CostFix de participación tiene cada Usuario y menos coste fijo debe asumir.

En relación a los costes de consumo de energía generados en el contador frontera, CUPS_FRONTMED, estos se repartirán en base a los consumos individuales registrados por cada Usuario en los contadores custodiados por la XMedia, así pues por cada período de facturación cada CUPS_XMED obtendrá un% _CostVariable en función del consumo realizado y un% _CostFix, que será inalterable si no hay cambios en (i) las potencias contratadas en el CUPS_FRONTMED (ii) altas / bajas de CUPS_XMED dentro de la red particular.


3.2 Liquidación económica de red XMED

La liquidación económica de una XMED se realizará a partir de que el Trader del CUPS_FRONTMED facilite al departamento de liquidaciones de XMED las medidas del CUPS_FRONTMED, si XMED tiene acceso al contador frontera puede activar directamente el procedimiento de liquidación.

El periodo de facturación por norma general será mensual, la liquidación del mes M se realizará entre el día 2 y 5 del M + 1. El resultado del proceso de liquidación de XMED implicará que se facilitará al Trader una factura por cada CUPS_XMED, las facturas pueden ser de cargo o de abono, en función de la tipología de cada CUPS_XMED. Con el fin de detallar el funcionamiento se facilita ejemplo concreto en figura 3.2.1, donde se muestra una red XMED en la que hay situada (i) dos casas unifamiliares, una de ellas tiene de autoconsumo (ii) una industria (iii ) un parque solar y (iv) una central hidráulica.

...
Figura 3.2.1 Ejemplo aplicación red XMED con consumidores domésticos-industriales y productores

A continuación se detallan cálculos globales de energía que finalizan con una factura individual por cada uno de los CUPS_XMED:

CUP CÁLCULO RESULTADO
F1Consumo registrado CUPS_FRONTMEDAE
F2% CostVariableAE_XMED.domestic_ (i)AE_(i) / Σ (AE_1+AE_3+AE_4)
F3% CostVariableAE_XMED.industrial_ (i)AE_(i) / Σ (AE_2)
F4Producción entregada a red CUPS_FRONTMEDAS
F5Producción entregada a red XMEDΣ (AS_1+AS_2+AS_3)
F6Autoconsumo registrado XMEDΣ (AS_1+AS_2+AS_3) – AS
F7% AutoconsumoAutoconsumo registrado XMED / Producción entregada a red XMED
F8Producció_ (i) entregada a Usuarios domésticosAS_i x %Autoconsum x Σ %CostVariableAE_XMED.domestic
F9Producció_ (i) entregada a Usuarios industrialesAS_i x %Autoconsum x Σ %CostVariableAE_XMED.industrial
F10Producció_ (i) entregada a red CUPS_FRONTMED AS_i x (1 - %Autoconsum)

FACTURA CUPS_XMED (i) [€] = F1 [kWh] x Consumo Registrado CUPS_XMED (i) [kWh] Σ (AE_1 + AE_2 + AE_3 + AE_4) x ((XMED.Domèstic o XMED.Industrial) + TaxaXMED) [€ / kWh ] + Costes fijos CUPS_FRONTMED [€] x% CostFix_CUPS_XMED (i) - F8 [kWh] x XMED.Domestic [€ / kWh] - F9 [kWh] x XMED.Industrial [€ / kWh] - F10 [kWh] x PreuMercat CUPS_FRONTMED [€ / kWh])

3.3 Procedimiento modificación condiciones técnicas CUPS_FRONTMED

Para realizar ampliaciones o modificaciones técnicas del CUPS_FRONTMED, deberá cumplir los requisitos que solicite la distribuidora eléctrica del CUPS_FRONTMED. Las gestiones para ampliación o modificación de potencia contratada se tramitarán a través del Trader , el cual puede requerir ayuda al Builder si requiere modificación físicas de la acometida general de la XMED. Para realizar modificaciones del CUPS_FRONTMED será necesario el visto bueno del Usuario Presidente de la XMED particular. Tanto en la modificación como en la ampliación de potencia del CUPS_FRONTMED a la finalización se recalcularán los% _CostFix los CUPS_XMED particulares. Asimismo los costes que se deriven de la ampliación o modificación del CUPS_FRONTMED se repartirán en base al mismo% _CostFix.


3.4 Procedimiento y costes de alta de CUPS_XMED

El procedimiento para solicitar un nuevo contador será en base a contactar al Trader que gestiona la XMED particular, este revisará las capacidades físicas de las que dispone la XMED particular y en caso de ser posible habilitar de forma administrativa un nuevo CUPS_XMED los costes serán los siguientes:

  • Alta contador usuario industrial 7 € / kW potencia máxima registrada Boletín Eléctrico
  • Alta contador usuario doméstico 10 € / kW potencia de Boletín Eléctrico

El coste de alta de contador será facturado por la Trader al Usuario final. Este coste de alta de contador podrá evitarse única y exclusivamente en la primer movimiento alta de contador.

En el supuesto de que el alta de un nuevo CUPS_XMED, no fuera un procedimiento administrativo al no existir todavía el contador físico, y / o fuese necesario actualizar la infraestructura de acometida global o particular abriría un expediente a través de un Builder designado por la XMED que facilitaría la cotización al Usuario para poder disponer del CUPS_XMED. Los CUPS_XMED pueden ser de consumo, autoconsumo o producción.

3.5 Procedimiento de baja, suspensión y rearme de un CUPS_XMED

3.5.1 Baja

El Usuario titular de un contador con CUPS_XMED puede solicitar la baja del mismo a través de Trader . El procedimiento no tiene ningún costo y el plazo para tramitar la baja física del suministro debe ser de máximo 48 horas, si se ha hecho en días laborables y de 72h si se ha realizado en festivos.

3.5.2 Suspensión temporal

Por parte de un Trader puede solicitar la baja de un CUPS_XMED en caso de que el Usuario tenga más de una factura pendiente de pago y no haya acuerdo entre el Usuario y el Trader para el pago. En este caso el Trader puede solicitar la suspensión del suministro del CUPS_XMED el que en un plazo máximo 48h, si se ha hecho en días laborables y de 72h si se ha realizado en festivos debe quedar sin suministro.

3.5.3 rearme

Por parte de un Trader puede solicitar el rearme de un CUPS_XMED, sin coste alguno para el Usuario final siempre y cuando el rearme se realice al mismo Usuario que se solicitó la suspensión. En caso contrario se considerará una Alta de contador.


REGLA # 4 MÉTODO DE ACTUALIZACIÓN DE PRECIOS MERCADO XMED Y REGLAS DE OPERACIÓN

4.1 Actualización de precios del mercado mayorista XMED

El precio de intercambio fijado en los mercados de la XMED.Domestic y XMED.Industrial se revisará durante el mes de Noviembre de cada año, en base a las siguientes condiciones registradas en los 12 últimos meses anteriores a la revisión:

Condición #1:
Nº Usuarios con contadores CUPS_XMED haya disminuido.

Condición #2:
El volumen de energía consumida en los contadores CUPS_XMED haya disminuido.

Condición #3:
La variación del IPC promedio de cada una de las zonas de la XMED haya sido a la baja.

Condición #4:
La variación del IPC promedio de cada una de las zonas de la XMED haya sido al alza.

En caso de que se cumpla la Condición # 1, # 2 y # 3 de forma simultánea, el precio de la XMED se propondrá reducir un 3%.

En caso de que se cumpla la Condición # 1, # 2 y # 4 de forma simultánea, el precio de la XMED se propondrá reducir un 1%.

En caso de que únicamente se produzca la Condición # 4, se propondrá aumentar el precio en 1%.

El nuevo precio resultado de la XMED.Domestic y XMED.Industrial se someterá a votación electrónica en cada uno de los Usuarios titulares de contador de la XMED. Cada Usuario tendrá tantos votos como contadores XMED tenga y cada contador es un voto. El resultado de la votación se segmentará por la XMED.Domestic y XMED.Industrial y para que el nuevo precio pase a ser oficial, es necesario que exista un mínimo de 50% de votos favorables con un mínimo de participación del 50% de los usuarios. El periodo de votación será del 1 al 10 de Diciembre, ambos inclusive. El resultado de las votaciones se publicará el 15 de Diciembre y en caso de variación de precios estos aplicarán a partir del siguiente 1 de Enero.


4.2 Actualización reglas de operación y liquidación

Las reglas de operación del mercado XMED pueden ser modificadas por el Consejo de Dirección. Cualquier modificación de las reglas, creará una nueva versión de las mismas que será publicada en la web corporativa de la XMED.


REGLA # 5 DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

5.1 Protecciones contra averías

El Usuario de una XMED tiene el derecho de tener en la zona del CUPS_FRONTMED una Smartbox con protecciones contra sobreintensidades y sobretensiones tanto transitorias como permanentes, así como protección de diferencial de intensidad, en la que la mayoría de ocasiones serán auto- rearmables.

Asimismo, el Usuario de una XMED tiene la obligación de tener en su instalación particular protecciones contra sobreintensidades y sobretensiones tanto transitorias como permanentes y una protección de diferencial de intensidad. En tanto en cuanto es de obligado cumplimiento que el Usuario tenga las protecciones de forma correcta, queda excluida de responsabilidad la XMED por cualquier daño que el Usuario pueda recibir por el hecho de que las protecciones de este no hayan sido correctamente instalada · ladas o bien no hayan funcionado correctamente. En caso de que un Tribunal de Justicia condene a la XMED a abonar a una aseguradora del Usuario daños eléctricos, la XMED se guarda el derecho de repercutir de nuevo al Usuario final así como los costes de defensa judicial que se hayan soportado.


5.2 Bonificaciones por falta de suministro Usuarios consumidoresk

En caso de que se produzcan cortes de suministro del Usuario tiene el derecho a ser bonificado económicamente en base a la siguiente fórmula:

Bonificación corte suministro [€] = Nº Minutos sin suministro / 60 * Último consumo horario registrado [kWh] * 2 * Precio XMED (Domestic o Industrial) [€ / kWh].

El cálculo de Bonificación corte suministro se realizará de forma mensual y en resolución horaria. El abono de las bonificaciones del Usuario se realizará a través de su Trader a través de la factura mensual.


5.3 Derechos de cobro venta de energía

Aquellos Usuarios que en su CUPS_XMED registren producciones, tanto para que sean Productores o Auto consumidores, tendrán derecho a cobrar su producción en base a la siguiente fórmula:

Ingresos Usuario para producción energía [€] = Producción entregada a Usuarios Domésticos x Precio XMED.Domestic + Producción entregada a Usuarios Industriales x Precio XMED.Industrial + Producción entregada a red CUPS_FRONTMED x Precio Red Aguas Arriba XMED.

El cálculo de liquidación de ingresos de producción se realizará de forma mensual y en resolución horaria. El abono de los ingresos del Usuario productor se realizará a través de su Trader a través de la factura mensual.


5.4 Derechos de compra de energía

Aquellos Usuarios que en su CUPS_XMED registren consumos comprarán en primera instancia producción realizada en su XMED particular y en segundo instancia a producción proveniente del CUPS_FRONTMED. La fórmula de costes para un consumidor será:

Coste Usuario Consumidor [€] = (Consumo CUPS_FRONTMED [kWh] x% _CostVariable) x Precio CUPS_FRONTMED [€ / kWh] + (Autoconsumo XMED [kWh] x% _CostVariable) x (Precio XMED (Industrial o Doméstico) [€ / kWh] + Fee Trader [€ / kWh]) + Coste fijas CUPS_FRONTMED [€] *% _CostFix

El cálculo de coste de consumo de Usuarios consumidores se realizará de forma mensual y en resolución horaria. El abono de los ingresos del Usuario productor se realizará a través de su Trader a través de la factura mensual.


5.5 Gestión XMED Particular

Toda red XMED Particular podrá tener unas reglas particulares, en ellas como mínimo es definirá a:

Usuario promotor XMED, corresponderá a aquel usuario que promovió y construyó la XMED. Este usuario puede que deje de ser participante de la XMED particular si no mantiene ningún contador activo.

Usuario presidente, es el usuario que tiene la potestad de representar a todos los Usuarios de la XMED Particular para solicitar modificaciones sobre el CUPS_FRONTMED. El Usuario Presidente se vota cada año entre el 1 y el 10 de Diciembre, y se escoge entre todas las Usuarios de la XMED particular. El resultado de la votación de presidente se publican el 15 de Diciembre, al igual que la actualización de precios para el año próximo.

Builder, toda XMED debe disponer de un Builder de referencia, este será la empresa que realizará las funciones de mantenimiento de la XMED en caso de ser necesaria una actuación suya. El Builder de referencia de facto será el que ha construido la XMED particular ya instancias del Usuario Prediciendo se podrá cambiar el Builder de referencia.

Trader, toda XMED debe disponer de un Trader que recibirá la facturación del CUPS_FORNTMED, la remitirá a la XMED y ésta le devolverá facturas individuales para cada CUPS_XMED. El Trader deberá facturar a los Usuarios finales de cada CUPS_XMED según las condiciones acordadas con estos.

 


REGLA # 6 DERECHOS Y DEBERES DE LOS BUILDERS

6.1 Certificación

Todos lo Builders que operen en la XMED habrán recibido una formación técnica de los casos de super-islas posible y del elementos de protección y comunicación que se utilizan.

Con el fin de que un Builder obtenga la Certificación será necesario que supere el proceso de evaluación que se realiza al finalizar la formación que se facilita.

El proceso de Certificación de un b>Builder no tiene coste económico, ahora bien, es necesario que el Builder haya previamente obtenido la Certificación de empresa instaladora en mínimo baja tensión por el departamento de Industria de cada una de las zonas que opera la XMED.


6.2 Actuaciones sobre XMED

En una XMED particular en caso de que sea necesario realizar cualquier actuación ya sea por mantenimiento, ampliación o desmantelamiento, el Builder de referencia de la XMED particular tiene el derecho de recibir la petición de trabajos a realizar y en el plazo no superior a 5 días laborables necesario que facilite el presupuesto de las actuaciones a realizar. Esta cotización deberá ser aprobada por quien ha solicitado la actuación, ya sea por el Usuario Presidente o por el Trader o bien directamente por la XMED. Si el presupuesto no es aceptado por el solicitante, y / o directamente no se ha recibido presupuesto de la actuación solicitada, la XMED puede intervenir a petición del Trader o el Usuario Presidentepara solicitar cotización a otro b>Builder cercano para recibir una cotización alternativa.


REGLA # 7 DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRADERS

7.1 Certificación

Todos los Traders que operen en la XMED habrán recibido una formación técnica de los casos de super-islas posible y del elementos de protección y comunicación que se utilizan.

Con el fin de que un Trader obtenga la Certificación será necesario que supere el proceso de evaluación que se realiza al finalizar la formación que se facilita.

El proceso de Certificación de un Trader no tiene coste económico, ahora bien, es necesario que el Trader previamente tenga la certificación de empresa comercializadora en alguno de los mercados aguas arriba que opera la XMED.


7.2 Avales y garantías

En tanto en cuanto el Trader es el liquidador final con los Usuarios del mercado de la XMED, deberá disponer de garantías líquidas a la XMED por el importe neto de dos veces su facturación mensual. El cálculo y liquidación de garantías se realizará de forma mensual.


7.3 Finalización operación Trader

  • 7.3.1 Liquidaciones incorrectas con XMED

    Si por cualquier motivo un Trader deja de operar de forma correcta con el mercado de la XMED, esto implica que no se realiza correctamente los procesos de liquidación mensual de energía y se obliga a la XMED a utilizar las garantías depositadas por el Trader. Si el equipo de liquidaciones de la XMED considera que la situación del Trader poner en riesgo los Usuarios finales, la XMED puede informar a los Usuarios Presidentes de las XMED Particulares que gestiona el Trader para informarles de que se sustituirá el Trader ante los incumplimientos de éste en verso la XMED.

  • 7.3.2 Denuncias de incumplimientos de pago

    Si la XMED recibe notificaciones de que un Trader no está abonando correctamente las liquidaciones de los Usuarios Productores o Autoconsumidros, y una vez realizado procedimientos de verificaciones internas se certifica la falta de liquidación. La XMED puede informar a los Usuarios Presidentes de las XMED Particulares que gestiona el Traderpara informarles de que se sustituirá el Trader ante los incumplimientos de este en relación a los Usuarios Productores, asimismo exectuar los avales disponibles en contrapartida de los daños y perjuicios creados la XMED.


REGLA # 8 MARCO JURÍDICO

Para cualquier disputa de un Usuario, un Builder o un Trader con la XMED, o viceversa, esta deberá ser en primer instancia podrá ser mediada en los organismos de mediación de cada zona de operación de la XMED y en el supuesto de no llegar a una solución podrá escalarse única y exclusivamente a los Tribunales de Justicia de Malta.